¿Madera oscura o clara en 2025? Cómo y dónde usar este material para un hogar acogedor
En 2025, la tendencia de usar madera oscura o clara en la decoración del hogar seguirá fuerte. Ambas opciones aportan calidez y estilo, pero cada una tiene su lugar adecuado. Las maderas oscuras como el nogal, la teca o la caoba brindan un toque elegante y sofisticado, perfectas para espacios como el salón o el dormitorio. Combinan muy bien con tonos profundos como azul marino o verde bosque, creando ambientes envolventes y lujosos.
Por otro lado, las maderas claras como el roble son perfectas para quienes buscan un estilo más minimalista o escandinavo. Son ideales para cocinas y dormitorios, donde aportan ligereza visual y frescura. El roble claro, por ejemplo, sigue siendo una excelente elección en cocinas, especialmente en armarios y encimeras, creando espacios luminosos y modernos.
Rompiendo mitos, la madera oscura no solo es para decoraciones clásicas o rústicas. Funciona muy bien en ambientes contemporáneos cuando se usa en detalles, como mesas de centro o aparadores. Si no quieres recargar el espacio, es recomendable combinarla con tonos neutros o claros para mantener el equilibrio y que los elementos de madera oscura se conviertan en el punto focal de la estancia.
En resumen, tanto las maderas claras como las oscuras tienen su lugar en la decoración de interiores en 2025. La clave está en saber combinarlas adecuadamente para crear ambientes acogedores, equilibrados y llenos de personalidad.